Nuestra red


El objetivo de Una Opción Más es resaltar las acciones de las ONG que operan en Ecuador.
En este país donde las desigualdades a veces son evidentes, las iniciativas de la comunidad están haciendo un trabajo increíble para mejorar las vidas de las personas que son víctimas de discriminación.
Una Opción Más fue a reunirse con estos movimientos de solidaridad, para apoyar sus acciones y satisfacer sus necesidades brindando apoyo humano y técnico, a través del envío de voluntarios y el establecimiento de la formación profesional.


CENIT

Escuela para niñ@s desfavorecid@s.

CENIT (Centro Integral de Niñez y Adolescencia) es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo abolir el trabajo infantil, mejorar las posibilidades y las condiciones de vida de las personas de Quito.

Ver más >


CLAVE DE SUR

Escuela de música para niñ@s desfavorecid@s.

La fundación Clave de Sur dirige una escuela de música cuyo objetivo es enseñar la práctica de uno o más instrumentos musicales a su audiencia: es probable que los jóvenes se vean expuestos pronto a situaciones difíciles (fuera de la escuela, Trabajo informal, violencia urbana …).

Ver más >


CREANDO FUTURO

Apoyo a personas con discapacidad.

Apoya el desarrollo de comunidades vulnerables y, en particular, apoya a niños, jóvenes y personas con discapacidades.

Ver más >


ECUASOL

Escuela para niñ@s desfavorecid@s.

La Fundación Plan Ecuasol tiene como objetivo ayudar a los niños y adolescentes de los barrios desfavorecidos, así como a sus familias, a permitirles acceder a una educación que inculca fuertes valores humanos, académicos y sociales.

Ver más >


FERVI

Centro médico para personas con discapacidad.

Ubicada en Riobamba, la asociación Rosa de Los Vientos – FERVI acompaña y ayuda a las personas con discapacidad.

Ver más >


FPANJEZ

Escuela para jóvenes con discapacidad.

Ubicada en la provincia de El Oro en el sudoeste de Ecuador, FPANJEZ ha administrado desde 1992 una escuela para niños y adolescentes con discapacidades. El propósito de la estructura es promover la integración de sus beneficiarios dentro de la empresa.

Ver más >


FUNSIBA

Centro médico para personas con discapacidad.

Ubicado en Guayaquil, FUNSIBA acompaña y ayuda a personas con discapacidad.

Ver más >


LAS MARIAS

Protección de las mujeres víctimas de violencia.

Apoya a las mujeres y familias que son víctimas de violencia doméstica y organiza acciones preventivas.

Ver más >


LUDOTECA FUTURO – NUEVA ESPERANZA

Centro cultural para niños desfavorecidos

Actividades socioeducativas para la juventud de san vicente. El objetivo es permitir que los niños y jóvenes más desfavorecidos de esta pequeña ciudad se desarrollen a través de actividades divertidas y, por lo tanto, se integren mejor en la sociedad.

Ver más >


MASHI PIERRE

Centro cultural que promueve la diversidad social.

Promueve el desarrollo social, cultural y mixto entre niños y jóvenes mestizos y nativos de Saraguro, a través de actividades socioculturales.

Ver más >


MELVIN JONES

Centro médico-educativo para personas con discapacidad.

Da la bienvenida a personas (niños, jóvenes, adultos) con discapacidades, en su mayoría de familias con recursos limitados, y les ofrece la oportunidad de seguir un plan de estudios adecuado, recibir atención y recibir capacitación profesional;

Ver más >


PATOU SOLIDARITE

Protección de mujeres y niños víctimas de violencia.

La fundación Patou Solidarité trabaja con las poblaciones más pobres de la provincia. ¡Sus actividades principales son el patrocinio de niños y la lucha contra la violencia de género!

Ver más >