
MELVIN JONES
Centro médico-educativo para personas con discapacidad.
Es en Mayo de 1995, impulsado por Jorge Saavedra Nuñez y de Eliana Palma de Saavedra cuando el centro médico-educativo Melvin Jones vio oficialmente su inicio el en el seno de la ciudad de la Libertad, situada en la provincia de Santa Elena, al Suroeste de Ecuador. La discapacidad era percibida en aquel momento como algo tan negativo que todos los niños con alguna discapacidad psíquica o mental sufrían además el pesado estigma social y moral que acompañaba a esta situación. Su familia padecía las angustias de este círculo vicioso y el niño se encontraba así aislado, sin acceso a los cuidados o a una educación de calidad. Conscientes de que esta concepción de la discapacidad está relacionada al desconocimiento de esta última, las personas comprometidas en el seno del centro Melvin Jones decidieron reaccionar para sensibilizar al gran público y federar a un máximo de actores alrededor de su proyecto (padres, cuerpo docente, representantes políticos, sociedad civil local…

Para conseguirlo, el centro realizó reuniones participativas reagrupando a las personas relacionadas directa o indirectamente con la discapacidad, con el fin de tener una visión clara de las actividades a llevar a cabo. Al final de estos encuentros, el centro Melvin Jones decidió dar un apoyo a las familias que tenían un hijo discapacitado, proponiéndoles cuidados de proximidad así como una serie de proyectos con el objetivo de integrar al niño en el seno de la sociedad.
Melvin Jones propone así a los hijos de estas familias, generalmente con pocos recursos, un seguimiento escolar de calidad y adaptado e igualmente una formación profesional, facilitando su integración en el mercado de trabajo. Mientras se desarrolla este trabajo, los fundadores de la asociación, la dirección y los profesionales del centro realizan cotidianamente sesiones de sensibilización en el seno de diversas instancias de la sociedad civil, con el fin de que las personas en situación de discapacidad sean mejor consideradas en introducidas en el seno de la sociedad. Las numerosas acciones puestas en marcha en términos de educación, de formación profesional y de cuidados, han permitido mejorar el bienestar de los beneficiarios y el hacerles ganar autonomía.
Sigue Melvin Jones :
Facebook :
https://www.facebook.com/Melvin-Jones-331583456983026/